jueves, 30 de marzo de 2017

La salida del Reino Unido de la Unión Europea, comúnmente abreviada como brexit ([ˈbreksit], acrónimo de la palabras inglesas Britain y exit, ‘Gran Bretaña’ y ‘salida’),1 es un proceso político en curso que persigue el abandono del Reino Unido de la Unión Europea. Esta era una meta política perseguida por determinados partidos políticos, grupos civiles y personas del Reino Unido desde 1973. Salir de la Unión Europea es un derecho de los Estados miembros reconocido por el artículo 50 del Tratado de la Unión Europea.
Ya en 1975 se había celebrado un primer referéndum sobre la permanencia del país en la Comunidad Económica europea, precursora de la UE, con resultado favorable a la permanenci
a.


LO QUE NECESITAS ENTENDER DEL BREXIT



 La primera ministra británica Theresa May inició este miércoles la ruptura con la Unión Europea (UE), abriendo un periodo de dos años de negociaciones en que términos como "unión aduanera" o "Artículo 50" serán moneda corriente.

BREXIT:

Contracción de dos palabras: "British" (británico/a) y "Exit" (salida), el abandono británico de la Unión Europea.

El término tiene su origen en el que inventaron en 2012 dos economistas del banco estadounidense Citigroup para referirse a la salida de Grecia de la Eurozona, "Grexit", que finalmente no se concretó.








No hay comentarios:

Publicar un comentario